Nuestra Historia
La Iglesia Santuario de Nuestra Señora de las Américas es relativamente nueva, pero hemos estado aquí desde 1858. Hemos cambiado nuestro nombre tres veces, pero el propósito de convertirnos en el hogar de muchos inmigrantes, refugiados y la comunidad en general, nunca ha cambiado. ¡Ven y únete a nosotros!1858
Parroquia San Patricio
A mediados de 1800, nuestro vecindario se convirtió en el hogar de muchos inmigrantes de diferentes orígenes europeos, que se establecieron cerca del río Hudson en Albany. La parroquia de San Patricio se fundó en 1858. Para ese año, habían suficientes irlandeses en la parte occidental de Albany para construir la una iglesia en el vecindario. El 25 de julio de 1858, la Iglesia de San Patricio fue construida como una pequeña iglesia de madera en la esquina de North Lake y Sherman Street.
1867
Nuestro Actual Edificio
A mediados de la década de 1860, la comunidad creció en número de inmigrantes católicos y se convirtió en un barrio solido de clase trabajadora. Gracias al gran número de feligreses, la construcción de nuestra actual iglesia comenzó bajo la dirección del Reverendo Felix McGinn. Gran parte del trabajo fue realizado por los feligreses después que completaban su jornada laboral regular.
1897 a 1917
Instituto de San Patricio
El número de familias inmigrantes continuó aumentando en el área, y la primera generación de niños irlandeses nacio alreadedor de la parroquia de San Patricio. El incremento de los niños y las familias en la feligresia, motivo a la congregación a construir el Instituto de San Patricio. El instituto fue la primera escuela Católica en la Ciudad de Albany que contará con la Orden de la Misericordia. Hoy en día, el edificio del Instituto de San Patricio (en el lado izquierdo de la iglesia) se está reconstruyendo para que sea la casa de la incubadora «STEAM Garden» una escuela tecnologica para jóvenes.
1940 a 1970
Cambios en la Comunidad
En los últimos años de la década de 1940, la Iglesia de San Patricio fue el hogar de una comunidad sólida de residentes de muchos años y familias jóvenes que buscaron en la parroquia satisfacer sus necesidades sociales y espirituales. Sin embargo, durante las dos décadas siguientes, la comunidad sufrió una serie de cambios. Algunos de estos cambios fueron: los hijos de las familias de la iglesia comenzaron la universidad y buscaban trabajo fuera de la ciudad; los suburbios alrededor de la ciudad atrajeron una joven generación de propietarios; a medida que el barrio quedó vacante, se hizo más atractivo para los desplazados de viviendas asequibles. Hubo un cambio de población.
Los años 70
Una Comunidad «Nueva»
La década de 1970 trajo uno de los mayores cambios comunitarios a la parroquia de San Patricio. El cambio de la población y los cambios en la comunidad trajeron una nueva ola de inmigrantes a la comunidad parroquial. El «nuevo» vecindario parroquial ahora era el hogar de muchos afroamericanos, hispanos o latinos, y de otros grupos etnicos. Al igual que los fundadores de la Iglesia de San Patricio, los nuevos residentes se comprometieron con la vida cotidiana de la comunidad. Durante esta década, la Parroquia se convirtió en el centro del Programa de Alcance Parroquial por parte de la organizacion Caridades Católicas.
Los años 80
Apostolado Hispano
La década de 1980 fue una de las décadas más desafiantes de nuestra comunidad eclesial. A principios de la década, el Instituto de San Patricio se vio obligado a cerrar debido a la disminución de la matrícula y al aumento del costo de operación. Durante esa primera parte de la década, las necesidades espirituales y pastorales de la comunidad de la iglesia pasaron al cuidado de los padres Franciscanos . A mediados de los años 80, San Patricio se convirtió en la casa del apostolado hispano, aumentando la diversidad de la iglesia y mejorando la comunidad con su fuerte fe católica.
2003
Parroquia Sagrada Familia
Debido a la disminución en el número de feligreses en tres parroquias del area, se realizaron cierres y fusiones. La iglesia de San Casimiro en la avenida Sheridan, cerrada en 2003, se convirtió en parte de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles en la avenida Central. Las parroquias de Nuestra Señora de los Ángeles, San Casimiro y San Patricio se fusionaron para convertirse en la Parroquia de la Sagrada Familia en abril de 2005. La «nueva» comunidad de la iglesia era ahora más diversa e inclusiva que nunca.
2010
Iglesia Santuario de
Nuestra Señora de las Americas
En octubre de 2010, se cerró la parroquia de la Sagrada Familia. Nuestra comunidad se convirtio en una iglesia santuario, bajo la administración de la Parroquia del Santísimo Sacramento, utilizando así el nombre de Nuestra Señora de las Américas. Ahora, nuestra comunidad es la casa de una comunidad internacional compuesta por individuos de diferentes países y grupos étnicos.
2019
Un Futuro Prometedor
Estamos orgullosos de ser parte de una comunidad resistente que se ha rediseñado con los diferentes cambios en la ciudad de Albany, nuestros vecindarios y parroquias. Nuestra Iglesia Santuario sigue siendo el hogar de muchos inmigrantes y refugiados, siguiendo el ejemplo de nuestros fundadores. Juntos, como una comunidad, damos la bienvenida a personas de todas las razas u orígenes étnicos a medida que formamos el futuro de nuestra iglesia.
Sacramentos
Formación de Fe
Ministerios
Calendario
Contáctenos
(518) 465-3685 Ext. 12
© Derechos Reservados 2019, por Iglesia Santuario de Nuestra Señora de Las Americas
Diseñado por Clever Nonprofits, LLC.